Muchas veces nos sentamos con una mala postura durante la jornada laboral o las clases, esto nos hace demasiado daño para la columna debido a las posiciones herradas anatómicamente, provocándonos graves lesiones en la espalda como artrosis lumbar, problemas musculares o hernias de disco. Nuestra columna cuenta con una serie de curvaturas fisiológicas permitiendo que el peso se reparta por igual. Los principales errores que la gente suele cometer son: llevar una silla demasiado alta, que tengan el mueble de trabajo muy bajo o alto por ende la postura no será la mejor, también sentarnos en el borde de la silla. Conviene tener la silla lo más baja posible, para que nuestras rodillas estén bien alineadas, asimismo las rodillas deben estar un poco separadas, ya que si las juntamos tendemos a agacharnos, luego vamos a llevar la cola lo más pegado posible al espaldar, de esta manera nuestra espalda va a estar más recta. Siempre recuerda hacer pausas activas en tu lugar de trabajo, estas nos ayudan para mejorar nuestra productividad, refrescar la mente y aumentar la creatividad. Elabora ejercicios de estiramiento cada 45 minutos, para que la sangre fluya mucho mejor, asimismo recuerda tomar agua, es vital mantenerte hidratado para que puedas llevar acabo todas tus actividades.
La adecuada manera de llevar un morral es ubicando las dos tiras en los hombros, generalmente las usan en uno solo, sobrecargando un lado de la columna, provocando serias consecuencias como dolores lumbares o escoliosis. Al implementar las dos tiras en los dos hombros nivelamos el peso. El morral debe estar a la altura de la espalda no puede quedar bajo, procedemos a levantar la maleta y jalar las tiras para mantener el morral lo más cerca posible en la columna y de la parte del cuello. También tenemos que enfocarnos que las tiras se encuentren al mismo nivel, igualando el peso en ambos hombros, si te inclinas hacia adelante para mantener el equilibrio significa que sobrepasaste el límite establecido, recuerda no cargar más del 5% de tu peso corporal en la maleta y siempre cargarlo lo más pegado posible a tu espalda.
Mejorar los hábitos genera una mayor calidad de vida, para encontrar más tips como estos recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.