Imagen de un ajuste quiropráctico

CÓMO TE AYUDA UN QUIROPRÁCTICO A MEJORAR EL DOLOR DE ESPALDA

Los cuidados quiroprácticos ayudan a diagnosticar, tratar y mejorar los problemas de salud y el dolor de espalda, producidos por el sistema nervioso. Mediante ajustes manuales conozca qué es un ajuste quiropráctico a la columna vertebral los especialistas quiroprácticos mejoran el dolor y las algunas enfermedades.

¿Qué padecimientos además de el dolor de espalda trata un quiropráctico?

Imagen de hombre con dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • O de ciática
  • Estrés
  • Mala Postura lea la importancia de tener buenos hábitos posturales
  • Dolor lumbar
  • Dolor cervical
  • Hernias
  • Entre otras

¿Qué pasa en la primera visita al quiropráctico?

Doctor explicando algo a un paciente

En la primera visita en el Centro Quiropráctico Nueva Vida los pacientes tienen una primera valoración con el Doctor especializado en la que se revisará:

  • Historia clínica
  • Antecedentes
  • Factores de riesgo
  • Metas y objetivos

Y finalmente se entrega una orden de rayos x, con la que se agenda la segunda visita de valoración que incluye:

  • Realización de estudios avanzados
  • Plan de trabajo para el tratamiento
  • Primer ajuste quiropráctico

Conozca las preguntas frecuentes

¿Cuántos tratamientos necesitará?

Manos del doctor sobre espalda de paciente

En la mayoría de los pacientes es necesaria más de una sesión para lograr un tratamiento efectivo para el dolor por varias semanas, a medida que el paciente empieza a mostrar mejoría, el tratamiento disminuye en su frecuencia.

Mire aquí los testimonios de nuestros pacientes

¿Quién no necesita un tratamiento quiropráctico?

Radiografía de una mano
  • Personas que tengas dolor derivado de las fracturas
  • O que quieran solucionar la osteoporosis
  • Personas con tumores óseos
  • Personas con infecciones en los huesos

Estos son algunos testimonios de personas que han mejorado su calidad de vida gracias a un ajuste quiropráctico.

DOLOR Y QUIROPRÁCTICA

Siempre tenemos la percepción de que hay que estigmatizar el dolor, que el dolor es algo malo, deberíamos ver el que el dolor es algo positivo, el dolor nunca fue un obstáculo. El dolor fue diseñado para que nosotros pudiéramos avanzar en nuestras vidas, mejorar nuestra calidad de vida y que de cierta forma el cuerpo nos avisara cuando necesitemos ese jalón de orejas que muchas veces no nos damos de cuenta de que estamos dañando el cuerpo. Cuando el dolor acontece es ese aviso interno que el cuerpo quiere dejar saber a nosotros que es hora de cambiar, de hacer algo distinto, sin dolor las personas vivirían menos de lo que viven en este momento, el dolor está diseñado para proteger.

Definitivamente lo necesitamos para ayudar nuestros propios tejidos, hay que coger responsabilidad acerca del dolor para ver qué es lo que nosotros estamos haciendo en nuestro día a día, que está generando que mis tejidos se dañen y el cuerpo me tenga que avisar, si realmente vemos la palabra responsabilidad significa la habilidad a responder, muchas veces hemos estigmatizado esta palabra, suena muy pesado, es algo más de lo que me tengo que preocupar y no necesariamente es así, entonces es esa habilidad para responder cuando a mi me duele algo, cuando tengo una reacción, es lo que tenemos que comenzar a ver, a tomar en nuestras manos, nuestra salud antes de salir corriendo por ahí a entregarles esas decisiones a otra persona, por ejemplo: aqui tengo mi problema, usted se hace cargo y me tiene que sanar. Tenemos que comenzar a ver y coger la salud como parte de nuestra obligación con nosotros mismos.

Tenemos que comenzar a enfocarnos en donde esta la causa, donde está la raíz de este problema, que es lo que realmente ocurre con mi cuerpo que me necesita avisar, si tomamos cartas en el asunto vamos a encontrar respuestas mucho mas acertadas a nuestros problemas, también para avanzar no solo como personas si no como seres completos, nosotros podemos ayudarte para encontrar esa causa y tratarla de la mejor forma, somos expertos en tu bienestar, síguenos en nuestras redes sociales.

SISTEMA INMUNOLÓGICO Y ESPALDA

A continuación, vamos a tomar un viaje a través del cuerpo humano, cuando estemos en estado de enfermedad por lo general decimos que estamos enfermos, tenemos fiebre, nuestro cuerpo se encuentra mal, no podemos hacer las tareas rutinarias. Entonces que es lo que acontece cuando estamos enfermos, o donde mi cuerpo está en un estado donde tiene que combatir un virus externo, necesitamos entender qué es lo que pasa con el cuerpo.

El cuerpo básicamente lo que quiere hacer es comenzar a cambiar su dinámica y su estrategia para poder combatir los virus, entonces si este agente externo entra en el cuerpo específicamente en el torrente sanguíneo lo que va a pasar es que el cuerpo va a entrar en alerta, va a mandar unas células que se llaman células T, estas células van a combatir el agente externo que entro en nuestro cuerpo, por lo general la respuesta va comenzar a mandar las células blancas, esos glóbulos blancos para que genere esos macrófagos y exterminen el virus, pero en el caso de que el virus este avanzado, o sea más fuerte, genere otra reacción en el cuerpo de defensa, el cuerpo va a comenzar a calentarse, incrementando su temperatura, por ejemplo de la misma forma cuando uno tiene un niño y adquiere un biberón lo primero que se hace es esterilizar el tetero, ¿cómo se esteriliza?, sumergiéndolo en agua caliente. El cuerpo está haciendo exactamente la misma reacción, el cuerpo aumenta la temperatura, tengo que hervir este virus, para desproteinizar la capsula donde el virus va envuelto (en una capsula de proteína) con el calor lo que va a hacer el cuerpo es deformar la capsula y también aumenta la circulación sanguínea para aumentar la presencia de los anticuerpos en nuestro organismo y así poder exterminar el agente que nos está causando la enfermedad.

Si te gustó este blog te invitamos a que te mantengas sintonizado con todos nuestros tips para mejorar tu calidad de vida y también recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.

LEVANTA PESO DE FORMA SEGURA

Con frecuencia las personas adoptan una mala postura a la hora de usar el celular, esta postura supone la posición de los hombros, cabeza y cuello hacia delante y hacia abajo, situación que genera presión sobre la columna vertebral generando un fuerte e intenso dolor en esta zona. Es común ver a las personas caminar o estar durante un largo periodo de tiempo con la espalda encorvada y la mirada baja hacia sus pantallas, pero cada vez que mantenemos esta postura dañamos la curva natural del cuello y puede provocar artritis a una edad temprana.  

Sean bienvenidos a este espacio del cuidado de tu espalda, a continuación, vamos a ver la manera correcta de agacharse a la hora de recoger un objeto del suelo. Por lo general solemos tener un mal movimiento al agacharnos, doblando nuestra cintura, esta situación es muy perjudicial para nuestra espalda ya que nos trae mucho peso seguido de una fuerte presión en la parte baja de la espalda, la mejor forma y la más adecuada es doblar las rodillas, bajar todo el tronco recto para poder recoger el objeto y subir lo más pegado posible al cuerpo, esta forma es la más indicada para agacharnos. No solamente debemos tener una buena postura cuando vallamos a recoger un objeto, también debemos cuidar nuestra espalda cuando nos levantamos de la cama. Por lo general los pacientes todas las mañanas se levantan de una forma inadecuada, por ejemplo, se levantan de frente provocando demasiada tensión en el abdomen y en la espalda baja, perjudicando la posición de estas. Se pueden presentar hernias abdominales o hernias discales ocasionadas por los movimientos bruscos.  A continuación, veremos la mejor forma para levantarnos de nuestra cama, en primer lugar, vamos a girar de medio lado sobre un hombro, luego vamos a bajar las piernas impulsándonos con el codo sentándonos de la forma menos exigente y más cómoda posible. De esta manera mejoramos notable mente nuestra postura. Recuerda hacer estos pasos todas las mañanas para ahorrar energía asimismo evitar daños en la columna, mejorar los hábitos genera mayor calidad de vida. Para encontrar más tips como estos recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.

CUIDADO DE TU ESPALDA

Muchas veces nos sentamos con una mala postura durante la jornada laboral o las clases, esto nos hace demasiado daño para la columna debido a las posiciones herradas anatómicamente, provocándonos graves lesiones en la espalda como artrosis lumbar, problemas musculares o hernias de disco. Nuestra columna cuenta con una serie de curvaturas fisiológicas permitiendo que el peso se reparta por igual. Los principales errores que la gente suele cometer son: llevar una silla demasiado alta, que tengan el mueble de trabajo muy bajo o alto por ende la postura no será la mejor, también sentarnos en el borde de la silla. Conviene tener la silla lo más baja posible, para que nuestras rodillas estén bien alineadas, asimismo las rodillas deben estar un poco separadas, ya que si las juntamos tendemos a agacharnos, luego vamos a llevar la cola lo más pegado posible al espaldar, de esta manera nuestra espalda va a estar más recta. Siempre recuerda hacer pausas activas en tu lugar de trabajo, estas nos ayudan para mejorar nuestra productividad, refrescar la mente y aumentar la creatividad. Elabora ejercicios de estiramiento cada 45 minutos, para que la sangre fluya mucho mejor, asimismo recuerda tomar agua, es vital mantenerte hidratado para que puedas llevar acabo todas tus actividades.

La adecuada manera de llevar un morral es ubicando las dos tiras en los hombros, generalmente las usan en uno solo, sobrecargando un lado de la columna, provocando serias consecuencias como dolores lumbares o escoliosis. Al implementar las dos tiras en los dos hombros nivelamos el peso. El morral debe estar a la altura de la espalda no puede quedar bajo, procedemos a levantar la maleta y jalar las tiras para mantener el morral lo más cerca posible en la columna y de la parte del cuello. También tenemos que enfocarnos que las tiras se encuentren al mismo nivel, igualando el peso en ambos hombros, si te inclinas hacia adelante para mantener el equilibrio significa que sobrepasaste el límite establecido, recuerda no cargar más del 5% de tu peso corporal en la maleta y siempre cargarlo lo más pegado posible a tu espalda.

Mejorar los hábitos genera una mayor calidad de vida, para encontrar más tips como estos recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.

Portada buenas posturas

TIPS SOBRE COMO CARGAR ADECUADAMENTE UN MORRAL EN LA ESPALDA

Soportar excesiva carga en la espalda o usar inadecuadamente el morral puede generar problemas crónicos conduciendo a molestias en la caja torácica, adormecimiento de los brazos y progresiva inclinación del cuerpo por el desequilibrio que genera la sobrecarga. Estos tips sobre cómo cargar adecuadamente tu morral, no solamente te servirán para para ir a la escuela sino para realizar entrenamientos desde tu casa con peso extra, así evitaras lesiones y tonificaras tu cuerpo en esta cuarentena. 

Consejos 

  1. Usar las correas del morral en ambos hombros para nivelar el peso  
  2. Nivelar las tiras del morral. Recuerda no cargar más del 5% de tu peso corporal en el peso de la maleta para un uso cotidiano. 
  3. Levantar y jalar las tiras para nivelar el peso y mantener el morral más cerca de lo posible a la columna. 

Adoptar estos hábitos contribuye a mejorar tu calidad de vida por cuanto limita la aparición de la escoliosis que es la desviación de la columna vertebral, recuerda seguirnos en muestras redes sociales y próximamente visitarnos. Nos estamos preparando con todas las medidas de bioseguridad para recibirte. 

Portada buenas posturas

TRASTORNO DEL “TEXT NECK”: ¿CUÁL ES LA MEJOR POSTURA PARA USAR EL CELULAR?

Con frecuencia las personas adoptan una mala postura a la hora de usar el celular, esta postura supone la posición de los hombros, cabeza y cuello hacia delante y hacia abajo, situación que genera presión sobre la columna vertebral generando un fuerte e intenso dolor en esta zona. Es común ver a las personas caminar o estar durante un largo periodo de tiempo con la espalda encorvada y la mirada baja hacia sus pantallas, pero cada vez que mantenemos esta postura dañamos la curva natural del cuello y puede provocar artritis a una edad temprana.  

Otras consecuencias son compresión nerviosa, protusiones y hernias discales, rigidez y dolor de hombros, cefaleas repetitivas por el esfuerzo visual, disfunción respiratoria y problemas gástricos. Al tener una mala posición con una inclinación de 30 grados, nuestra cabeza ejerce una presión de 18 kl sobre nuestro cuerpo, si la inclinación es máxima es decir de 60 grados, la presión será de 27 kl, lo que quiere decir que la columna en esta postura experimentará mucha presión limitando el correcto funcionamiento de diversos órganos. Por estas razones, te explicaremos como mantener una postura correcta al hacer uso de tu dispositivo móvil sin afectar tu salud a través de los siguientes tips: 

  1. Ubica el celular a la altura de los ojos (esto permitirá que tu cabeza conserve una inclinación de cero grados y mantenga un peso de 5 kl sobre tu cuerpo). 
  2. Mantén tu espalda recta y los hombros hacia atrás  
  3. Usa apoyo: si presentas cansancio apóyate en el brazo que tengas libre ubicándolo a la altura del pecho, si vas a escribir emplea las dos manos e inmediatamente vuelve a la postura anterior.  

Adaptar estos cambios en tu rutina hará que adoptes una mejor posición cervical, además de verte más estilizado y atractivo, sin contar los innumerables beneficios que esto representa para tu salud. 

Recuerda seguirnos para ver más tips como este y suscribirte en nuestras redes sociales. 

RIESGOS PARA TU SALUD: ¿POR QUÉ NO GUARDAR LA BILLETERA EN EL BOLSILLO DE ATRÁS?

Usualmente los hombres tienen el hábito de guardar la billetera en el bolsillo trasero, ya sea por practicidad o accesibilidad a la hora de usarla, pero esta mala práctica puede causar serios problemas para tu salud, que van desde síntomas leves como la fatiga muscular, el dolor y el malestar hasta el intenso dolor en la columna causado por la compresión del nervio ciático debido la constante presión en la zona. Los analgésicos y la fisioterapia son los tratamientos más comunes, sin embargo, la quiropráctica es un tratamiento más completo y más seguro. 

El uso constante de esta mala práctica con el paso de los años ocasionará graves consecuencias en tu columna, debido a que ubicar la billetera en este lugar genera un desbalance en el cuerpo por la distribución inequitativa del peso en los glúteos, afectando la espalda baja y causando una desviación en la columna. Por lo tanto, te invitamos a tomar conciencia y guardar la billetera en otro lugar, así evitaras futuros problemas de salud y de seguridad, previniendo también posibles robos. 

¡Si quieres saber más de nuestros tips para mejorar tu calidad de vida te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales! 

Portada buenas posturas

POSICIÓN ADECUADA PARA BARRER

Hoy queremos saludar de la forma más fraternal a todos nuestros lectores del blog de Nueva Vida, es para nosotros un gusto poder compartir con ustedes este espacio de consejos, recomendaciones y sobre todo conocimiento sobre nuestra labor. El día de hoy queremos compartir con ustedes algunos de nuestros logros y es por esto por lo que decidimos realizar una primera entrega con testimonios de nuestros pacientes, porque quien mejor que ellos, para hablarles del bienestar que nuestros tratamientos les brindan, esa es nuestra mejor carta de presentación. 

Hola todos, en nuestros tips de “mejora tu calidad de vida con Nueva Vida”, hoy vamos a aprender un poco acerca de cuál es la posición adecuada para barrer o trapear en casa. Por lo general cuando hacemos esta actividad, la hacemos en una posición en la cual nos agachamos para intentar buscar más fuerza o potencia para barrer, sin embargo, debemos enderezar un poco más la columna y no doblarla hacia delante y tener la escoba en una posición más alta en la que podamos manejarla un poco mejor y asegurar el palo de la escoba, es vital que la escoba tenga la altura adecuada para nosotros, y así poder barrer de forma más erguida y cómoda para la columna.  

Me llamo Alejandra Roa, llegué por recomendación de un familiar, en la primera cita el doctor Rama me dijo que tenía un problema en el área lumbar, me tomaron las respectivas radiografías y me ayudaron con los tratamientos para mi espalda, es vital seguir las recomendaciones al pie de la letra. Me siento de maravilla, con mas energía y sin ninguna limitación en mi cuerpo.  

Cuida tu columna y acuérdate de conectarte con nosotros en nuestras redes porque estos pequeños cambios son los que hacen una gran diferencia en nuestra calidad de vida. 

TESTIMONIOS QUE NOS HACEN SENTIR ORGULLOSOS

Para nosotros es un gusto poder compartir con ustedes este espacio de consejos, recomendaciones y sobre todo conocimiento. El día de hoy queremos compartir con ustedes algunos testimonios de nuestros pacientes, porque quien mejor que ellos, para hablarles del bienestar que nuestros tratamientos les brindan, esa es nuestra mejor carta de presentación. 

Mi nombre es Natalia Wilches Guzmán, llegué por recomendación de dos amigasal centro médico Nueva Vida, una amiga lleva más o menos un año, mi otra compañera vino por su tratamiento de tres meses. En la primera cita el doctor Rama me dijo que tenía que hacer un ajuste para abrir espacio entre mis vértebras, porque las tengo sin movilidad, prácticamente están fusionadas y uno de los principales malestares es que sentía molestia al dormir en el lado izquierdo, los nervios me estaban presionando la ingle y por consecuente sentía una limitación corporal.  

Por eso el Dr. Rama Arci, con la paciente Natalia lo primero que hizo fue mandar a tomar unas radiografías, por medio de las cuales no sólo se quería ver cómo estaba la estructura de ella, sino también realmente analizar cómo se estabanmoviendo las vértebras y qué es lo que estaba ocurriendo en la columna de ella. Gracias a este estudio pudimos evidenciar qué vértebras se mueven y qué vértebras no se mueven, y también cuantas subluxaciones estamos teniendo en el cuerpo de ella, porque nuestro objetivo fundamental y lo que quisimos lograr es que esas vértebras comenzaran a tomar la posición adecuada y pudiendodevolver el movimiento natural de estas para que el cuerpo pueda funcionar de la mejor forma posible.  

Después de las terapias me siento más ligera, tengo una mayor movilidad en mi cuerpo y desde ese entonces no tengo problema con mi columna, ni dolor alguno. Es vital y recomiendo mucho seguir las instrucciones del doctor, porque el éxito del tratamiento también depende mucho del paciente. 

Pacientes como Natalia es un valioso testimonio y por eso te queremos invitar a que formes parte de nuestros clientes y puedas recibir muchos beneficios para ti y tú cuerpo. Si quieres conocer más de nosotros y recibir muchos consejossaludables, síguenos en nuestras redes sociales.