Imagen de un ajuste quiropráctico

CÓMO TE AYUDA UN QUIROPRÁCTICO A MEJORAR EL DOLOR DE ESPALDA

Los cuidados quiroprácticos ayudan a diagnosticar, tratar y mejorar los problemas de salud y el dolor de espalda, producidos por el sistema nervioso. Mediante ajustes manuales conozca qué es un ajuste quiropráctico a la columna vertebral los especialistas quiroprácticos mejoran el dolor y las algunas enfermedades.

¿Qué padecimientos además de el dolor de espalda trata un quiropráctico?

Imagen de hombre con dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • O de ciática
  • Estrés
  • Mala Postura lea la importancia de tener buenos hábitos posturales
  • Dolor lumbar
  • Dolor cervical
  • Hernias
  • Entre otras

¿Qué pasa en la primera visita al quiropráctico?

Doctor explicando algo a un paciente

En la primera visita en el Centro Quiropráctico Nueva Vida los pacientes tienen una primera valoración con el Doctor especializado en la que se revisará:

  • Historia clínica
  • Antecedentes
  • Factores de riesgo
  • Metas y objetivos

Y finalmente se entrega una orden de rayos x, con la que se agenda la segunda visita de valoración que incluye:

  • Realización de estudios avanzados
  • Plan de trabajo para el tratamiento
  • Primer ajuste quiropráctico

Conozca las preguntas frecuentes

¿Cuántos tratamientos necesitará?

Manos del doctor sobre espalda de paciente

En la mayoría de los pacientes es necesaria más de una sesión para lograr un tratamiento efectivo para el dolor por varias semanas, a medida que el paciente empieza a mostrar mejoría, el tratamiento disminuye en su frecuencia.

Mire aquí los testimonios de nuestros pacientes

¿Quién no necesita un tratamiento quiropráctico?

Radiografía de una mano
  • Personas que tengas dolor derivado de las fracturas
  • O que quieran solucionar la osteoporosis
  • Personas con tumores óseos
  • Personas con infecciones en los huesos

Estos son algunos testimonios de personas que han mejorado su calidad de vida gracias a un ajuste quiropráctico.

DOLOR Y QUIROPRÁCTICA

Siempre tenemos la percepción de que hay que estigmatizar el dolor, que el dolor es algo malo, deberíamos ver el que el dolor es algo positivo, el dolor nunca fue un obstáculo. El dolor fue diseñado para que nosotros pudiéramos avanzar en nuestras vidas, mejorar nuestra calidad de vida y que de cierta forma el cuerpo nos avisara cuando necesitemos ese jalón de orejas que muchas veces no nos damos de cuenta de que estamos dañando el cuerpo. Cuando el dolor acontece es ese aviso interno que el cuerpo quiere dejar saber a nosotros que es hora de cambiar, de hacer algo distinto, sin dolor las personas vivirían menos de lo que viven en este momento, el dolor está diseñado para proteger.

Definitivamente lo necesitamos para ayudar nuestros propios tejidos, hay que coger responsabilidad acerca del dolor para ver qué es lo que nosotros estamos haciendo en nuestro día a día, que está generando que mis tejidos se dañen y el cuerpo me tenga que avisar, si realmente vemos la palabra responsabilidad significa la habilidad a responder, muchas veces hemos estigmatizado esta palabra, suena muy pesado, es algo más de lo que me tengo que preocupar y no necesariamente es así, entonces es esa habilidad para responder cuando a mi me duele algo, cuando tengo una reacción, es lo que tenemos que comenzar a ver, a tomar en nuestras manos, nuestra salud antes de salir corriendo por ahí a entregarles esas decisiones a otra persona, por ejemplo: aqui tengo mi problema, usted se hace cargo y me tiene que sanar. Tenemos que comenzar a ver y coger la salud como parte de nuestra obligación con nosotros mismos.

Tenemos que comenzar a enfocarnos en donde esta la causa, donde está la raíz de este problema, que es lo que realmente ocurre con mi cuerpo que me necesita avisar, si tomamos cartas en el asunto vamos a encontrar respuestas mucho mas acertadas a nuestros problemas, también para avanzar no solo como personas si no como seres completos, nosotros podemos ayudarte para encontrar esa causa y tratarla de la mejor forma, somos expertos en tu bienestar, síguenos en nuestras redes sociales.

¿QUÉ ES UN AJUSTE QUIROPRÁCTICO?

Seguramente en muchos de nuestros blogs anteriores habrás notado el uso constante del término “ajuste” y aunque hemos dado una breve explicación del significado de este término, el día de hoy queremos complementar la información brindada a todos nuestros lectores para que puedan estar más familiarizados y a aquellos que nos acompañan por primera vez, darles una calurosa bienvenida e invitarlos a conocernos más a fondo.

Un ajuste quiropráctico se refiere a evaluar la posición de las vértebras en la columna vertebral e identificar qué situación se puede presentar en la misma, por ejemplo, una desviación en alguna de ellas. Recuerda que el propósito de un quiropráctico es liberar la presión que pueda tener los nervios de tu columna para que tu sistema nervioso pueda funcionar de la mejor forma posible.

Un ajuste quiropráctico, es una fuerza, un vector específico aplicado a cierta posición de la vertebra seleccionada por el quiropráctico, para que este a través de un movimiento pueda retirar la presión de los nervios alojados en la correspondiente vertebra. Al quitar la presión el bienestar se sentirá casi que de inmediato, así como también un sonido parecido a un crujido, o un golpe, o como comúnmente se le llama, una “yuca” en tu espalda, sin embargo, el término correcto en nuestra profesión es una cavitación, la cual es generada porque el gas que se acumula entre cada vertebra, en un disco intervertebral, es liberado. Generalmente el gas que se acumula es nitrógeno.

Al escucharse el crujido lo que le sucede a tu cuerpo es que se está liberando de la presión en los nervios, aumentando el espacio disponible para que ellos tengan una mayor área en la cual poder moverse. La mejor forma para estar es a través de una columna alineada, un sistema nervioso totalmente libre de interferencias sin tener dolencias o aliviar las que padeces que te permitirán disfrutar de la vida al máximo. Es por eso que queremos que vengas y nos conozcas , te aseguro que no te arrepentirás, ven y dale un ajuste a tu vida con Nueva Vida.

MITOS EN LA QUIROPRÁCTICA

A nuestros queridos lectores queremos darles nuestro saludo más fraternal. Hoy queremos escribirles sobre un tema muy importante, el cual es una de las principales causas por las cuales la gente tiene un poco de dudas sobre realizarse o no un tratamiento de quiropraxia. Este tema son los mitos que se han generado en torno a nuestra profesión, la cual practicada de forma correcta, como ya hemos visto anteriormente, trae unos grandes e importantes beneficios para tu salud. A continuación, encontrarás algunos de los mitos más comunes que la gente tiene:

Mito: Los quiroprácticos no son doctores

Parcialmente verdadero: Cuando la gente piensa en un doctor piensa en una persona que es profesional en medicina general, profesión que muchos de los quiroprácticos no estudiamos, porque a pesar de que recibimos casi el mismo tipo de entrenamiento, nosotros los quiroprácticos nos enfocamos en toda la parte neurológica del cuerpo, en la columna vertebral y en la interpretación de imágenes avanzadas para hacer un diagnóstico preciso e indicado; mientras que los doctores en medicina general se especializan en operación, cirugía y farmacología. Según estudios, un profesional en medicina general toma en promedio alrededor de 4550 horas en su formación, mientras que un quiropráctico toma alrededor de 4700. Somos doctores en quiropraxia y no doctores en medicina general.

Mito: El quiropráctico rompe huesos

Falso: El trabajo de nosotros los quiroprácticos, no interfiere en la parte ósea, nuestra labor se enfoca en el uso de las articulaciones que tienen entre sí cada vertebra de la columna; para esto es necesario realizar un estudio detallado del disco vertebral para poder estimular correctamente el sistema neurológico a través del movimiento preciso de cada una de ellas. Sin embargo, nuestro trabajo nunca se realiza sobre un hueso largo que son los que tienen más riesgo de romperse. Este mito es generado por la confusión del sonido de cavitación que se genera al manipular las vértebras.

Mito: El ajuste es doloroso

Falso: Un ajuste es una fuerza y presión muy específica y ligera a cierta posición de las vertebras para devolver la posición regular de esa vertebra, por eso este no debería causar ningún tipo de dolor al ser realizado por un profesional experto en el tema; sin embargo, en algunos pacientes sí se puede llegar a presentar este caso, pero es por la condición inicial de dolor con la que llegan a nuestro consultorio.

Mito: Se debe tener una edad específica para poder recibir tratamiento quiropráctico

Falso: En la quiropraxia no existe limitación de edad para ser practicado algún ajuste quiropráctico, puesto que este solo busca optimizar el sistema neurológico para que se pueda adaptar de la mejor forma posible y tu puedas tener una calidad de vida al 100%. En nuestro consultorio Nueva Vida, tenemos pacientes desde los cero hasta los 104 años. Lo único que cambia con la edad de nuestros pacientes es la forma de aplicar los ajustes. La edad no importa.

Mito: Solo los humanos pueden ser tratados por la quiropraxia

Falso: Los animales que posean columna vertebral también pueden recibir un tratamiento quiropráctico puesto que también poseen un sistema neuronal susceptible de ser ajustado.

Mito: El quiropráctico hace masajes

Falso: Cuando se realizan masajes se está trabajando la parte muscular y de ligamentos del cuerpo, para lo cual se emplean las manos y una camilla básica; mientras que en un tratamiento quiropráctico se está trabajando la parte ósea, las articulaciones y toda la parte neurológica. Este último se enfoca en usar las articulaciones para liberar la presión de esos nervios, lo cual permite una mejora en el funcionamiento de nuestro cuerpo. En la quiropraxia se usan camillas especiales e instrumentos diseñados especialmente para realizar los ajustes y tener una mejor calidad de vida para nuestros pacientes.

Esperamos que hayamos resuelto algunas de las dudas más importantes relacionadas con nuestra profesión de quiropraxia y esperamos que se animen a experimentar un tratamiento diferente para mejorar su calidad de vida. En Nueva Vida tenemos a su disposición todo nuestro conocimiento para darte mayor bienestar, ven y conócenos.

¿CÓMO LA QUIROPRÁCTICA NOS AYUDA EN NUESTRA VIDA?

Bienvenidos a nuestro blog de Nueva Vida, el centro médico especializado que te ayudará a disfrutar una mejor calidad de vida a través de nuestros servicios. Contamos con los más idóneos profesionales que garantizarán un tratamiento apropiado y personalizado que dará respuesta y una pronta solución a tus dolencias. El día de hoy queremos mostrarles a ustedes nuestros lectores las bondades de la quiropraxia y la forma en la cual esta ancestral técnica puede significar un enorme bienestar para la salud.

Para hablar de la quiropraxia primero es necesario hablar del sistema nervioso del cuerpo humano el cual todos poseemos y es el responsable de poder percibir todo lo que nos rodea, es el encargado de transmitir todos nuestros movimientos y sentidos y posee conexiones a cada parte y órgano de nuestro cuerpo. El centro de este sistema nervioso se encuentra en la espina dorsal o columna vertebral la cual es el canal de comunicación directa entre nuestro cerebro y el cuerpo, es por esto por lo cual un desajuste o desviación en esta parte del cuerpo crea dolor, enfermedades y problemas musculoesqueléticos.

La quiropraxia es una práctica ancestral que ha tenido evidencia de ser desarrollada a través de la historia por las antiguas civilizaciones. Sin embargo, en la era moderna se atribuye su aplicación al doctor Daniel Palmer en 1895 quien, apelando a la capacidad autocurativa del cuerpo humano, consideró que eliminando las interferencias nerviosas del cuerpo se podían restaurar las condiciones de salud de una persona.

La quiropraxia elimina estas interferencias nerviosas del cuerpo a través de la estimulación profesional de la columna vertebral, logrando un realineamiento de las posibles desviaciones que tengan nuestros pacientes. Lo anterior quiere decir que solo las personas que hayan estudiado y se hayan capacitado en esta ancestral técnica pueden practicarla, de lo contrario en vez de causar beneficios a tu cuerpo terminará por afectarlo aún más e incluso empeorará tu condición de salud. Por esto es por lo que, pensando en todos ustedes nuestros pacientes, Nueva Vida pone a tu disposición profesionales altamente capacitados y con una amplia experiencia en la aplicación de la quiropraxia para que tu cuerpo esté en las mejores manos.

Los invitamos a todos ustedes a Nueva Vida centro quiropráctico para que nos conozcan, aquí con mucho gusto los atenderemos y mejoraremos su calidad de vida permitiendo que su potencial de autocuración sea liberado en un 100 % experimentando un alivio casi que de inmediato. ¡Los esperamos!