SISTEMA INMUNOLÓGICO Y ESPALDA

A continuación, vamos a tomar un viaje a través del cuerpo humano, cuando estemos en estado de enfermedad por lo general decimos que estamos enfermos, tenemos fiebre, nuestro cuerpo se encuentra mal, no podemos hacer las tareas rutinarias. Entonces que es lo que acontece cuando estamos enfermos, o donde mi cuerpo está en un estado donde tiene que combatir un virus externo, necesitamos entender qué es lo que pasa con el cuerpo.

El cuerpo básicamente lo que quiere hacer es comenzar a cambiar su dinámica y su estrategia para poder combatir los virus, entonces si este agente externo entra en el cuerpo específicamente en el torrente sanguíneo lo que va a pasar es que el cuerpo va a entrar en alerta, va a mandar unas células que se llaman células T, estas células van a combatir el agente externo que entro en nuestro cuerpo, por lo general la respuesta va comenzar a mandar las células blancas, esos glóbulos blancos para que genere esos macrófagos y exterminen el virus, pero en el caso de que el virus este avanzado, o sea más fuerte, genere otra reacción en el cuerpo de defensa, el cuerpo va a comenzar a calentarse, incrementando su temperatura, por ejemplo de la misma forma cuando uno tiene un niño y adquiere un biberón lo primero que se hace es esterilizar el tetero, ¿cómo se esteriliza?, sumergiéndolo en agua caliente. El cuerpo está haciendo exactamente la misma reacción, el cuerpo aumenta la temperatura, tengo que hervir este virus, para desproteinizar la capsula donde el virus va envuelto (en una capsula de proteína) con el calor lo que va a hacer el cuerpo es deformar la capsula y también aumenta la circulación sanguínea para aumentar la presencia de los anticuerpos en nuestro organismo y así poder exterminar el agente que nos está causando la enfermedad.

Si te gustó este blog te invitamos a que te mantengas sintonizado con todos nuestros tips para mejorar tu calidad de vida y también recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.

LEVANTA PESO DE FORMA SEGURA

Con frecuencia las personas adoptan una mala postura a la hora de usar el celular, esta postura supone la posición de los hombros, cabeza y cuello hacia delante y hacia abajo, situación que genera presión sobre la columna vertebral generando un fuerte e intenso dolor en esta zona. Es común ver a las personas caminar o estar durante un largo periodo de tiempo con la espalda encorvada y la mirada baja hacia sus pantallas, pero cada vez que mantenemos esta postura dañamos la curva natural del cuello y puede provocar artritis a una edad temprana.  

Sean bienvenidos a este espacio del cuidado de tu espalda, a continuación, vamos a ver la manera correcta de agacharse a la hora de recoger un objeto del suelo. Por lo general solemos tener un mal movimiento al agacharnos, doblando nuestra cintura, esta situación es muy perjudicial para nuestra espalda ya que nos trae mucho peso seguido de una fuerte presión en la parte baja de la espalda, la mejor forma y la más adecuada es doblar las rodillas, bajar todo el tronco recto para poder recoger el objeto y subir lo más pegado posible al cuerpo, esta forma es la más indicada para agacharnos. No solamente debemos tener una buena postura cuando vallamos a recoger un objeto, también debemos cuidar nuestra espalda cuando nos levantamos de la cama. Por lo general los pacientes todas las mañanas se levantan de una forma inadecuada, por ejemplo, se levantan de frente provocando demasiada tensión en el abdomen y en la espalda baja, perjudicando la posición de estas. Se pueden presentar hernias abdominales o hernias discales ocasionadas por los movimientos bruscos.  A continuación, veremos la mejor forma para levantarnos de nuestra cama, en primer lugar, vamos a girar de medio lado sobre un hombro, luego vamos a bajar las piernas impulsándonos con el codo sentándonos de la forma menos exigente y más cómoda posible. De esta manera mejoramos notable mente nuestra postura. Recuerda hacer estos pasos todas las mañanas para ahorrar energía asimismo evitar daños en la columna, mejorar los hábitos genera mayor calidad de vida. Para encontrar más tips como estos recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.

CUIDADO DE TU ESPALDA

Muchas veces nos sentamos con una mala postura durante la jornada laboral o las clases, esto nos hace demasiado daño para la columna debido a las posiciones herradas anatómicamente, provocándonos graves lesiones en la espalda como artrosis lumbar, problemas musculares o hernias de disco. Nuestra columna cuenta con una serie de curvaturas fisiológicas permitiendo que el peso se reparta por igual. Los principales errores que la gente suele cometer son: llevar una silla demasiado alta, que tengan el mueble de trabajo muy bajo o alto por ende la postura no será la mejor, también sentarnos en el borde de la silla. Conviene tener la silla lo más baja posible, para que nuestras rodillas estén bien alineadas, asimismo las rodillas deben estar un poco separadas, ya que si las juntamos tendemos a agacharnos, luego vamos a llevar la cola lo más pegado posible al espaldar, de esta manera nuestra espalda va a estar más recta. Siempre recuerda hacer pausas activas en tu lugar de trabajo, estas nos ayudan para mejorar nuestra productividad, refrescar la mente y aumentar la creatividad. Elabora ejercicios de estiramiento cada 45 minutos, para que la sangre fluya mucho mejor, asimismo recuerda tomar agua, es vital mantenerte hidratado para que puedas llevar acabo todas tus actividades.

La adecuada manera de llevar un morral es ubicando las dos tiras en los hombros, generalmente las usan en uno solo, sobrecargando un lado de la columna, provocando serias consecuencias como dolores lumbares o escoliosis. Al implementar las dos tiras en los dos hombros nivelamos el peso. El morral debe estar a la altura de la espalda no puede quedar bajo, procedemos a levantar la maleta y jalar las tiras para mantener el morral lo más cerca posible en la columna y de la parte del cuello. También tenemos que enfocarnos que las tiras se encuentren al mismo nivel, igualando el peso en ambos hombros, si te inclinas hacia adelante para mantener el equilibrio significa que sobrepasaste el límite establecido, recuerda no cargar más del 5% de tu peso corporal en la maleta y siempre cargarlo lo más pegado posible a tu espalda.

Mejorar los hábitos genera una mayor calidad de vida, para encontrar más tips como estos recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.

Portada buenas posturas

TIPS SOBRE COMO CARGAR ADECUADAMENTE UN MORRAL EN LA ESPALDA

Soportar excesiva carga en la espalda o usar inadecuadamente el morral puede generar problemas crónicos conduciendo a molestias en la caja torácica, adormecimiento de los brazos y progresiva inclinación del cuerpo por el desequilibrio que genera la sobrecarga. Estos tips sobre cómo cargar adecuadamente tu morral, no solamente te servirán para para ir a la escuela sino para realizar entrenamientos desde tu casa con peso extra, así evitaras lesiones y tonificaras tu cuerpo en esta cuarentena. 

Consejos 

  1. Usar las correas del morral en ambos hombros para nivelar el peso  
  2. Nivelar las tiras del morral. Recuerda no cargar más del 5% de tu peso corporal en el peso de la maleta para un uso cotidiano. 
  3. Levantar y jalar las tiras para nivelar el peso y mantener el morral más cerca de lo posible a la columna. 

Adoptar estos hábitos contribuye a mejorar tu calidad de vida por cuanto limita la aparición de la escoliosis que es la desviación de la columna vertebral, recuerda seguirnos en muestras redes sociales y próximamente visitarnos. Nos estamos preparando con todas las medidas de bioseguridad para recibirte. 

Portada buenas posturas

TRASTORNO DEL “TEXT NECK”: ¿CUÁL ES LA MEJOR POSTURA PARA USAR EL CELULAR?

Con frecuencia las personas adoptan una mala postura a la hora de usar el celular, esta postura supone la posición de los hombros, cabeza y cuello hacia delante y hacia abajo, situación que genera presión sobre la columna vertebral generando un fuerte e intenso dolor en esta zona. Es común ver a las personas caminar o estar durante un largo periodo de tiempo con la espalda encorvada y la mirada baja hacia sus pantallas, pero cada vez que mantenemos esta postura dañamos la curva natural del cuello y puede provocar artritis a una edad temprana.  

Otras consecuencias son compresión nerviosa, protusiones y hernias discales, rigidez y dolor de hombros, cefaleas repetitivas por el esfuerzo visual, disfunción respiratoria y problemas gástricos. Al tener una mala posición con una inclinación de 30 grados, nuestra cabeza ejerce una presión de 18 kl sobre nuestro cuerpo, si la inclinación es máxima es decir de 60 grados, la presión será de 27 kl, lo que quiere decir que la columna en esta postura experimentará mucha presión limitando el correcto funcionamiento de diversos órganos. Por estas razones, te explicaremos como mantener una postura correcta al hacer uso de tu dispositivo móvil sin afectar tu salud a través de los siguientes tips: 

  1. Ubica el celular a la altura de los ojos (esto permitirá que tu cabeza conserve una inclinación de cero grados y mantenga un peso de 5 kl sobre tu cuerpo). 
  2. Mantén tu espalda recta y los hombros hacia atrás  
  3. Usa apoyo: si presentas cansancio apóyate en el brazo que tengas libre ubicándolo a la altura del pecho, si vas a escribir emplea las dos manos e inmediatamente vuelve a la postura anterior.  

Adaptar estos cambios en tu rutina hará que adoptes una mejor posición cervical, además de verte más estilizado y atractivo, sin contar los innumerables beneficios que esto representa para tu salud. 

Recuerda seguirnos para ver más tips como este y suscribirte en nuestras redes sociales. 

RIESGOS PARA TU SALUD: ¿POR QUÉ NO GUARDAR LA BILLETERA EN EL BOLSILLO DE ATRÁS?

Usualmente los hombres tienen el hábito de guardar la billetera en el bolsillo trasero, ya sea por practicidad o accesibilidad a la hora de usarla, pero esta mala práctica puede causar serios problemas para tu salud, que van desde síntomas leves como la fatiga muscular, el dolor y el malestar hasta el intenso dolor en la columna causado por la compresión del nervio ciático debido la constante presión en la zona. Los analgésicos y la fisioterapia son los tratamientos más comunes, sin embargo, la quiropráctica es un tratamiento más completo y más seguro. 

El uso constante de esta mala práctica con el paso de los años ocasionará graves consecuencias en tu columna, debido a que ubicar la billetera en este lugar genera un desbalance en el cuerpo por la distribución inequitativa del peso en los glúteos, afectando la espalda baja y causando una desviación en la columna. Por lo tanto, te invitamos a tomar conciencia y guardar la billetera en otro lugar, así evitaras futuros problemas de salud y de seguridad, previniendo también posibles robos. 

¡Si quieres saber más de nuestros tips para mejorar tu calidad de vida te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales! 

Portada buenas posturas

POSICIÓN ADECUADA PARA BARRER

Hoy queremos saludar de la forma más fraternal a todos nuestros lectores del blog de Nueva Vida, es para nosotros un gusto poder compartir con ustedes este espacio de consejos, recomendaciones y sobre todo conocimiento sobre nuestra labor. El día de hoy queremos compartir con ustedes algunos de nuestros logros y es por esto por lo que decidimos realizar una primera entrega con testimonios de nuestros pacientes, porque quien mejor que ellos, para hablarles del bienestar que nuestros tratamientos les brindan, esa es nuestra mejor carta de presentación. 

Hola todos, en nuestros tips de “mejora tu calidad de vida con Nueva Vida”, hoy vamos a aprender un poco acerca de cuál es la posición adecuada para barrer o trapear en casa. Por lo general cuando hacemos esta actividad, la hacemos en una posición en la cual nos agachamos para intentar buscar más fuerza o potencia para barrer, sin embargo, debemos enderezar un poco más la columna y no doblarla hacia delante y tener la escoba en una posición más alta en la que podamos manejarla un poco mejor y asegurar el palo de la escoba, es vital que la escoba tenga la altura adecuada para nosotros, y así poder barrer de forma más erguida y cómoda para la columna.  

Me llamo Alejandra Roa, llegué por recomendación de un familiar, en la primera cita el doctor Rama me dijo que tenía un problema en el área lumbar, me tomaron las respectivas radiografías y me ayudaron con los tratamientos para mi espalda, es vital seguir las recomendaciones al pie de la letra. Me siento de maravilla, con mas energía y sin ninguna limitación en mi cuerpo.  

Cuida tu columna y acuérdate de conectarte con nosotros en nuestras redes porque estos pequeños cambios son los que hacen una gran diferencia en nuestra calidad de vida. 

LA IMPORTANCIA DE LOS BUENOS HÁBITOS POSTURALES

Si estas interesado en conocer los beneficios de una buena postura y buenos hábitos en tu salud, por favor dedica unos minutos de tu tiempo para leer lo que hoy en el blog de Nueva Vida tenemos para ti, es un tema muy importante y que estamos seguros de que este texto te hará reflexionar sobre tu estilo de vida. 

Muchas personas piensan que el mantener una buena postura y unos buenos hábitos es simplemente para verse bien, sin embargo, no es solo para eso, también es para mejorar tu salud. Si no tenemos buenos hábitos de, por ejemplo, como agacharnos, como levantar un peso del suelo o como hacer las cosas a las que nos enfrentamos en el día a día, vamos a empezar a dañar mucho tejido dentro de nuestro cuerpo. Nuestro organismo diariamente está reparando tejido deteriorado y creando nuevo (proceso que generalmente se lleva a cabo en nuestro descanso), pero nosotros en nuestras actividades estamos deteriorando tejidos. Es por lo anterior por lo que estos procesos (de deterioro y de regeneración y creación) deben estar dentro de un balance positivo para no tener alteraciones en nuestra salud, es decir, el cuerpo diariamente debe reparar y construir más tejido del que nosotros deterioramos, porque si sucede lo contrario, se presentará un estado de dolor y deterioro en nuestras condiciones físicas y mentales, lo cual se acumulará de una forma peligrosa para nuestra salud.

Por eso es importante limpiar nuestros hábitos posturales, para darle la oportunidad al cuerpo de poder regenerarse diariamente, sin embargo hay momentos en la vida en los cuales se crea un mayor deterioro, por ejemplo si hemos sufrido algún accidente, un golpe, una caída, etc, lo cual, sumado a los malos hábitos diarios, ocasionan que nuestras vértebras se salgan de su posición, y por más de que intentemos mantener una buena postura, se genera un agotamiento en nuestro organismo más rápidamente que derivará en un mayor deterioro. Así que recuerda visitar a tu quiropráctico para mantener a tu columna ajustada, alineada y tu sistema neurológico funcionando en óptimas condiciones, en Nueva Vida contamos con profesionales altamente capacitados. También toma mucha agua para hidratarte y recuerda mantener una buena postura en tu trabajo y en tu casa.

A nuestros queridos lectores les queremos dar un mensaje fraternal de año nuevo y les deseamos que en este nuevo año que se inicia se tengan la prosperidad, abundancia y salud esperada; que se alcancen muchas metas y que sean felices, de parte de Nueva Vida estamos contentos de poder dedicarte toda nuestra atención, así que no esperes más, ven y visítanos.  

LA FIEBRE ES BENEFICA PARA TI

Sí, has leído bien, la fiebre es beneficiosa para tu cuerpo y aunque típicamente se ha asociado este síntoma como un elemento que hay que acabar rápidamente cuando estas enfermo, en realidad es un mecanismo de defensa de tu organismo. El día de hoy, en el blog de Nueva Vida, queremos explicarles a nuestros queridos lectores, el porqué de los beneficios de la fiebre.

La fiebre es el aumento de la temperatura corporal de forma temporal, la cual se presenta cuando existe algún grado de infección por microorganismos (virus, bacterias, hongos, etc) en el cuerpo. Esto es algo positivo para tu organismo porque lo primero que se está intentando al elevar la temperatura es comenzar a esterilizar el ambiente, es decir, reducir las condiciones favorables para que los microogranismos dañinos no puedan reproducirse, es algo muy similar a cuando tu hierves el agua para beber, cuando elevas la temperatura esterilizas el agua de cualquier elemento patógeno que pueda causarte algún daño.

También el aumento del calor corporal facilita la dilatación de las venas y arterias para aumentar el flujo sanguíneo y favorecer que los glóbulos blancos encargados de defender al cuerpo ante cualquier enfermedad lleguen a la zona donde se requiera para atacar al microorganismo causante de la infección. Aquí también es importante recordar que el microorganismo invasor al entrar al organismo viene envuelto en una proteína que actúa como un campo de fuerza y escudo a la vez y que es la responsable de mantenerlo con vida el mayor tiempo posible para que logre reproducirse, pues bien, esta proteína también es afectada con el incremento de la temperatura corporal, por lo cual se ataca por dos frentes al intruso. Pero los beneficios de la fiebre no acaban ahí, también con el aumento de la temperatura se inicia un proceso de “secuestro” del hierro de la sangre en el hígado, el cual es una fuente de alimento de los microorganismos.

Aunque como ya les hemos explicado, la fiebre tiene muchos beneficios, sin embargo, también es importante mantenerla dentro de un límite máximo de 39-40 °C para evitar que se vean comprometida nuestra salud, especialmente las neuronas, es muy perjudicial una temperatura mayor a 40 °C en nuestro organismo porque las mata y puede ocasionar daños severos al cerebro e incluso la muerte.   Es posible concluir entonces que la fiebre ataca a los microorganismos de tres formas: una al retener su fuente de alimento, otra al afectar su proteína protectora y otra al favorecer y aumentar el desplazamiento de los glóbulos blancos en el cuerpo. La fiebre es una reacción y proceso muy necesario en el cuerpo para hacer que el cuerpo funcione de la mejor forma posible, no luches contra la fiebre sino contrólala, evita los medicamentos contra esta y ataca sus posibles causas, de lo contrario le estás dejando el camino más fácil a los microorganismos invasores. Comienza a proteger tu cuerpo tomando vitamina C, mantén un estilo de vida saludable, haz ejercicio y ten una buena alimentación, y recuerda que para que tú sistema inmune se mantenga fuerte y pueda actuar más rápidamente cuando llegue el momento debes tener una columna libre de interferencias, en Nueva Vida estamos felices de poder ayudarte.

BIENVENIDOS AL BLOG DE NUEVA VIDA

Nueva Vida, centro quiropráctico especializado en mejorar la calidad de vida, bienestar y salud de las personas

A través de un sistema inmunológico libre de interferencias, quiere darles hoy a todos sus lectores la bienvenida a su nuevo blog en el que se tratarán temas especializados en el bienestar de todos contribuyendo con el mejoramiento de tu calidad de vida. Encontrarán experiencias y testimonios de nuestros pacientes en donde reflejarán cómo su vida cambió luego de contar con nuestra ayuda.

Muchas personas se sienten perdidas hoy en día al no encontrar solución a sus problemas de salud; en Nueva Vida, nuestro objetivo y razón de ser es encontrar la raíz del problema y así ser el vehículo mediante el cual nuestros pacientes sientan alivio y recuperación de sus dolencias. Somos un grupo de doctores quiroprácticos especialistas en la columna vertebral, dispuestos a tu servicio para beneficiar tu salud, a través del mejoramiento del sistema nervioso del cuerpo humano.

Equipo Nueva Vida

Pero te preguntarás ¿cómo es posible que mediante la estimulación de la columna vertebral se mejore la calidad de vida? La respuesta es muy sencilla, esto se logra a través de la compresión de las raíces nerviosas que salen de tu columna y van a todos los órganos del cuerpo generando un proceso de sanación directo por la acción de nuestro cerebro. Sin embargo, recuerda que esta estimulación solo debe ser realizada con los más altos estándares y cuidado profesional que solo alguien capacitado te puede brindar, puesto que hay algunas restricciones para nuestra labor. Con nosotros tienes la certeza de que estarás en las mejores manos.

Dr. Rama

En Nueva Vida nos importa tu bienestar, ven y conoce todo lo que te podemos ofrecer para que tu vida sea más fácil y sea totalmente plena, recuerda que la revolución de una nueva vida inicia con una comunicación directa y sin interferencias a través del sistema nervioso humano, entre el cerebro y el resto del cuerpo, así lograrás ser la mejor versión de lo que tú quieres llegar a ser, ven y danos el gusto de atenderte.